Sobre el teatro griego
- Revista Teatral
- 28 ene 2017
- 1 Min. de lectura
El teatro griego nació en el Ática a partir de las danzas y cantos corales de los siglos VI y V a. C., que se celebraban en primavera durante las fiestas en honor del dios Dioniso, denominadas «Grandes Dionisíacas». Estas fiestas comenzaban con una procesión en la que la estatua del dios Dioniso era paseada sobre un barco acompañado por flautistas y músicos.
Estas danzas y cánticos se realizaban en un principio en cualquier espacio abierto cercano al altar o templo del dios Dioniso. Posteriormente se preparó un lugar, de tierra lisa y forma circular denominado «orchestra». Tespis, un poeta lírico, que viajaba en carreta de pueblo en pueblo, organizando las fiestas locales de cada «polis», introdujo en el siglo VI a. C. el «ditirambo» en el Ática. Los ditirambos de Tespis consistían en representaciones de textos literarios para bailar y cantar, con acompañamiento de flauta, en las que intervenían cincuenta hombres o jóvenes.
Comments